viernes, 14 de junio de 2013

Historia de los ordenadores

Historia de los ordenadores
  • Introducción: La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • Las primeras máquinas:  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
  • Los primeros ordenadores: Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.   
  • Los circuitos integrados: El nacimiento de las microcomputadoras tuvo lugar en los Estados Unidos, a partir de la comercialización de los primeros microprocesadores (Intel 8008, 8080) a comienzos de la década de 1970. Durante la década de 1970 se impusieron dos tendencias: la de los sistemas Apple, y después comenzó la verdadera explosión comercial masiva, con la introducción, en 1981, de la Personal Computer (PC) de IBM. Esta máquina (basada en microprocesador Intel 8088) tenía características interesantes, sobre todo porque su nuevo sistema operativo estandarizado tenía una capacidad mejorada de graficación, la hacían más atractiva y más fácil de usar.
  • La miniaturización de los procesadores: Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation
    El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de númerosPentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.
  • El futuro: 

lunes, 27 de mayo de 2013

La feria de Córdoba

La Feria de Ntra. Sra. De la Salud, ubicada en el recinto del Arenal se convierte durante 9 días en encuentro de cordobeses y visitantes en más de 100 casetas de entrada libre, preparadas para la fiesta y diversión. La fiesta grande es el elemento central de Córdoba en Mayo y pone fin a las celebraciones del mes de las flores.

http://www.cordobaenmayo.com/feria/


EL TABLAO INSTALA UN TOTEM INTERACTIVO PARA SACAR Y PUBLICAR FOTOS EN REDES SOCIALES

martes, 14 de mayo de 2013

Tomorrowland

Tomorrowland es un festival de música electrónica en el pueblo de Boom en Bélgica. Está organizado por ID&T, Entertainment and Media Enterprise.1 La primera edición del festival fue el 14 de agosto de 2005, los primeros artistas que participaron en el evento fueron Push (M.I.K.E.),Armin Van Buuren, Cor Fijneman, Yves Deruyter, Technoboy y Coone.

Rodeado de una decoración de cuento de hadas, el festival de Tomorrowland ofrece una variedad de subgéneros dentro de la música electrónica. Así mismo, consta de un camping a las afueras del recinto del festival, llamado DreamVille, para aquellos asistentes que deseen hospedarse lo más cerca posible. DreamVille ofrece distintas acomodaciones, ya sea un lugar donde poner tu propia tienda de campaña o una mansión para un determinado número de personas. Añadido a esto, la entrada al DreamVille ofrece poder asistir a The Gathering, una pre-fiesta al festival realizada la tarde-noche del jueves y que suele incluir la participación de DJ´s incluidos en el line-up del fin de semana.
Desde 2005, el festival se celebra cada verano con actuaciones de DJs internacionales, incluyendo Armin van BuurenDavid GuettaFerry CorstenBob Sinclar.6 En 2006, hubo nueve escenarios diferentes.
La primera edición del festival, que se llevó a cabo el 30 de julio de 2005, contó con las presentaciones de Armin van Buuren, David Guetta, Fred Baker, DJ Zany, Ruthless y Marco Bailey. Eldisc jockey y productor Paul Oakenfold fue también anunciado en el line-up, pero canceló a último momento porque estaba de gira con Madonna.